País: España
Zona: Isla del Hierro- Valverde
Longitud: 5 km
Tipo de ruta: Lineal
Señalización: pequeño recorrido
Dificultad: media
Accesibilidad: Adultos, Niño
Presencia de fuente: SI
Fecha realizada: 12-08-2012
País: España
Zona: Principado de Asturias
Longitud: 13 km
Tipo de ruta: Lineal
Señalización: pequeño recorrido
Dificultad: media
Accesibilidad: Adultos, Niño
Presencia de fuente: NO
Fecha realizada: 12-08-2012
País: España
Zona: Extremadura - Cáceres. San Vicente de Alcántara.
Longitud: 7 km
Tipo de ruta: Circular
Señalización: pequeño recorrido
Dificultad: media
Accesibilidad: Adultos, Niño
Presencia de fuente: NO
La ruta comienza en la localidad de Borrega a la salida del pueblo, con un recorrido circula que comienza por la izquierda que nos permite visitar primero los Dólmenes de Datas I y II (ver punto de inicio y punto 2 de la imagen). Posteriormente, regresaremos por el mismo camino unos cuantos metros, para luego dirigimos (siguiendo el punto 2ª de la imagen) por la izquierda hacia los Dólmenes de los Mellizos, Cajirón I y II.
La ruta no tiene perdida y los meses de Abril y Mayo son ideales para visitar esta zona, tendremos la oportunidad de ver el jaral en flor al igual que la lavanda. El retorno lo hacemos por el mismo camino hasta encontrar el desvió a la izquierda (ver en imagen “retorno”) que nos llevara al pueblo.
Fecha realizada: 20-04-2018
País: España
Zona: Guadalajara - Parque Natural del Alto Tajo.
Longitud: 7 km
Tipo de ruta: Lineal
Señalización: pequeño recorrido
Dificultad: media
Accesibilidad: Adultos, Niño
Presencia de fuente: NO
Seguiremos las indicaciones de los palos de madera con color rosa que iremos viendo por el recorrido. Desde el inicio del camino iremos viendo paneles explicativos con anotaciones geológicas muy interesantes, también y si hay suerte veremos buitres que habitan en esta zona.
Durante el trayecto debemos vadeado varias veces el río ayudado por rocas colocadas por el hombre. Como a unos 45 minutos de comenzar la ruta, llegarás a un giro, una curva cerrada a derecha donde de repente… al fondo ves un paisaje que descoloca, Dos grandes moles de roca llamadas Puntales o los Milagros del Linares te impresionan. Parece un lienzo, allí, sobre la montaña, dos enormes rocas, restos de antiguas montañas que la erosión ha echado abajo.Continuamos el camino, pero a partir de aquí, empezamos a ascender no sin antes observar las formaciones rocosas que surgen a ambos lados, las grandes rocas llamadas El Puntal del Milagro (el de forma casi cilíndrica), y Peña Eslabrada (su amigo con forma más piramidal o más acabado en punta. A lo lejos, sobre la montaña y mucho más arriba está el Puntal del Canto Blanco. Una vez visitado toda la zona del Puntal del Milagro, daremos media vuelta por el mismo camino.
Fecha realizada: 20-02-2016